Un juicio crucial: Entre el odio y la justicia (Actualizado a 13 septiembre 2024)

Un juicio crucial nos quieren dividir: Entre el odio y la justicia

Una encrucijada social

Argüelles, Madrid  PeC se encuentra ¡¡entusiasta!!. Un juicio por presunto delito de odio acapara la atención de todos. De un lado, una asociación sin ánimo de lucro PeC Pajas entre Colegas, lucha por defender los derechos de los pajilleros. Del otro, una comunidad de vecinos, con arraigadas actitudes homófobas. En medio de este escenario, las filtraciones de documentos por parte del Ayuntamiento de Madrid añaden un nuevo ingrediente de incertidumbre y tensión.

La lucha por la justicia

Hemos presentado pruebas que demuestran la existencia de un patrón de comportamiento discriminatorio por parte de la comunidad. Acusamos a algunos miembros de la misma de haber realizado e intimidado contra personas por su orientación sexual. El juicio es una oportunidad para que se haga justicia y para que se envíe un mensaje claro de que este tipo de comportamientos no deben ni serán tolerados.

Las raíces del odio

Sin embargo, la comunidad homófoba se niega a reconocer la existencia de ningún problema. Argumentan que las acusaciones son falsas. La suya es una visión del mundo cerrada y prejuiciosa, que no reconoce la libertad, la igualdad y la dignidad de todas las personas.

El papel del Ayuntamiento

Las filtraciones de documentos por parte del Ayuntamiento de Madrid han sembrado dudas sobre la existencia de posibles redes de tráfico de influencias en la gestión. Esto ha sembrado dudas sobre el compromiso del consistorio con esta causa y ha dado alas a los argumentos de la comunidad homófoba.

Este mail se ha enviado al juzgado numero 4 de Madrid como nueva prueba.

Asunto: Aportación de Nuevas Pruebas en el Caso 1156/2024
Me dirijo a ustedes en mi calidad de presidente de la Asociación PEC Pajas entre Colegas, en relación al caso 1156/2024 que actualmente está visto para sentencia.

El motivo de mi comunicación es para aportar nuevas pruebas relevantes que han surgido recientemente y que consideramos de vital importancia para la resolución justa del presente caso. El día 5 de julio de 2024, se ha colocado en el tablón de anuncios de nuestra comunidad y dentro de la garita del portero/vigilante un aviso relativo a nuestra asociación. Este aviso contiene un documento privado que es la resolución de una inspección.

La resolución del expediente 20240107391 de disciplina de cese y clausura de la Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas (LEPAR) NO teniendo un carácter público mientras esté dentro del periodo de recurso potestativo.
Esto significa que, durante este plazo, la información contenida en la resolución NO es accesible a terceros, a excepción de las partes implicadas en el procedimiento (el Ayuntamiento, el interesado).
Queremos hacer constar que dicha resolución se encuentra actualmente en proceso de recurso administrativo y no es definitiva, por otra parte pues que ya contamos con la licencia concedida numero 500/2018/05977.

Además, creemos firmemente que el propósito de este aviso es desinformar a nuestro arrendador y peor aún a nuestros asociados y fomentar que se den de baja de la cuota anual o mensual, afectando gravemente nuestra capacidad de mantener las instalaciones y operar de manera regular. Adjuntamos fotos del aviso colocado en el tablón de anuncios, y garita, así como la documentación pertinente que demuestra que la orden de clausura está en proceso de alegaciones.
Solicitamos respetuosamente que estas pruebas sean tenidas en cuenta en la deliberación final del caso.
Agradecemos de antemano su atención y quedamos a su disposición para cualquier aclaración adicional que puedan necesitar.

La Reclamación al Ayuntamiento de Madrid

Queja por Filtración de Documento de Resolución de Expediente de Cese y Clausura,

Me dirijo a ustedes para presentar una queja formal por la filtración de un documento de resolución de un expediente de cese y clausura en virtud de la Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas. El pasado miércoles 26 de junio del 2024, me informó por medio de mi arrendador que la Comunidad de Propietarios del edificio donde se encuentra mi local interior tenía en su posesión una resolución del expediente de clausura comunicada a esta asociación el 30/04/2024.

 

Esta notificación NO es accesible a terceros debido a que se encuentra dentro del periodo de recurso potestativo, por lo que considero que se ha producido una filtración indebida de información. Dado que dicha resolución no debería ser accesible a terceros mientras esté dentro del periodo de recurso potestativo, solicito que se investigue este incidente para determinar cómo se filtró la información y se tomen las medidas necesarias para evitar futuras violaciones de confidencialidad. Además, solicito ser informado de los resultados de la investigación y de las acciones que se tomarán al respecto. Adjunto a esta carta incluyo copias de los documentos relevantes y cualquier otra prueba que pueda ayudar en la investigación. Agradezco de antemano su atención a este asunto y quedo a la espera de una pronta respuesta

El Juicio

El resultado del juicio será crucial para determinar el futuro de nuestra hermandad fálica. Si se condena a los acusados, se enviará un mensaje claro de que el odio y la discriminación no tienen cabida en la sociedad. Sin embargo, si se absuelve a los acusados, nuestra comunidad discriminada se verá aún más vulnerable y el odio podría seguir prosperando.

Una llamada a la reflexión

Este caso nos obliga a reflexionar sobre la persistencia del odio y la discriminación en nuestra sociedad. Es necesario que todos nos comprometamos a construir una sociedad más justa e inclusiva, donde todas las personas puedan vivir en libertad y sin miedo.

Más allá del caso concreto

Este caso no es único. En todo el mundo, las personas discriminadas por su raza, orientación sexual, religión o cualquier otra condición personal son víctimas de violencia e intimidación. Es importante que no olvidemos estos casos y que sigamos luchando por una sociedad más justa y equitativa para todos.

Un mensaje de esperanza

A pesar de los desafíos, hay motivos para la esperanza. Cada vez son más las personas que se alzan contra el odio y la discriminación. Juntos podemos construir un mundo mejor, donde todas las personas sean tratadas con respeto y dignidad.

Puedes ayudarnos a contribuir con lo que te sobre…. desde unos céntimos a unos euros.



«Victoria agridulce: la justicia reconoce nuestros derechos pero la lucha continúa»

La reciente sentencia judicial ha supuesto un importante reconocimiento a los derechos de nuestra asociación. Sin embargo, esta victoria es agridulce. A pesar de que la justicia ha fallado a nuestro favor, la sentencia no ha logrado erradicar el clima de hostilidad y discriminación que hemos sufrido por parte de los vecinos.

La decisión de la comunidad de vecinos de contratar un vigilante de seguridad en el acceso al edificio revela una clara intención de limitar nuestra actividad y de controlar nuestros movimientos. Estas medidas, a pesar de garantizar la seguridad, han creado un ambiente de tensión y desconfianza que dificulta la convivencia en el edificio.

Es fundamental que las autoridades competentes tomen medidas para garantizar el cumplimiento de la sentencia y para proteger los derechos de nuestra asociación. Asimismo, instamos a los vecinos a que reconsideren su actitud y a que busquen soluciones dialogadas para resolver este conflicto.